¿Eres de las personas que lleva un estilo de vida saludable y siempre lleva consigo su agua embotellada? Debes saber entonces que quizá no sea la mejor opción para ti… ni para el medio ambiente. En efecto, porque el agua embotellada que compras pasa factura tanto a los mantos acuíferos como a la generación de más basura. Pero también a que quizá estés consumiendo microplásticos, y no lo sabes. Estas son algunas desventajas del agua embotellada.
Contenido
Generación de residuos plásticos
Al inicio fue una maravilla disponer de agua embotellada que podía adquirirse prácticamente en cualquier lugar, desde estancos hasta máquinas expendedoras. Sin embargo, no nos percatamos que, una vez consumido el líquido, ese envase irá a parar al vertedero. Y siendo así, ya contaminado con otros residuos, será difícil separarlo y reciclarlo de forma adecuada. Un completo desperdicio de recursos y un contaminante potencial.
Si eres lo suficientemente consciente, lo dispondrás en donde corresponde para su reciclaje, pero tal vez solo lo deseches y ya (incluso en lugares inapropiados). Ese plástico contamina los mares y mantos acuíferos, dañando la flora y la fauna (de hecho, los mata).
Coste del agua embotellada
No nos engañemos: no es tan económica como parece. El agua embotellada puede costar hasta mil veces más que el agua del grifo. Ten en cuenta que pagas no solo la botella, sino el etiquetado, la marca, el traslado hasta el lugar de venta y el espacio de anaquel que ocupa.
No necesariamente es agua pura
Pocas veces nos detenemos a leer las etiquetas. Compramos agua embotellada por su precio o por su sabor o simplemente, porque es la que estaba disponible. Pero pasamos por alto el proceso de purificación al que ha sido sometida, que en ocasiones, solo es de filtración… Así que quizá no se le hayan eliminado por completo sales, metales pesados, virus o bacterias.
Por otra parte, el plástico que no es dispuesto de forma adecuada, tarda en degradarse. Esto hace que gradualmente se descomponga, pero antes, se fragmentará en residuos tan pequeños que serán indistinguibles: los nanoplásticos. Y terminan por llegar al agua y a nuestro organismo.
Afecta tu salud
¿Cómo es posible esto, si se supone que está purificada? Tengamos en cuenta el material con el que se elaboran las botellas de agua. Pueden tener bisfenol (BPA), una sustancia utilizada en la fabricación de plásticos y resinas, por ejemplo, en plásticos de policarbonato. El BPA está relacionado con deterioro de la función inmune hasta daño cerebral y alteraciones cromosómicas.
Ahora bien, incluso en las botellas de plástico que no tienen BPA, pueden filtrar ciertas sustancias químicas que estén presentes en el agua. Esto se potencia al exponerse a fuentes de calor o simplemente si se dejan demasiado tiempo. Por otra parte, se han encontrado trazas de sustancias tóxicas como arsénico, ftalatos o trihalometanos en el agua embotellada.
¿Cuál es la mejor agua (que no sea embotellada)?
La filtrada por ósmosis inversa y de Km 0. En Aquaidam te ofrecemos sistemas de purificación de agua con estas características, libre de sedimentos, contaminantes, virus, bacterias y nanoplásticos. Conoce más sobre nuestras fuentes de agua y purificadores para el hogar en nuestra web y bebe agua pura y disponible 24/7. Contáctanos mediante nuestra web para más información y adquiere tu purificador de agua o fuente Aquaidam.