La mayoría de los hogares españoles tienen agua potable que ha sido testada en un 99,5 %. Es suficiente con abrir el grifo y el agua fresca cae sin parar… aunque hay quienes no les gusta su sabor. Tengamos en cuenta que somos el tercer país de la UE que más consume agua mineral, por detrás de Alemania e Italia. Además, preferimos el agua embotellada debido a que en algunos lugares del país el agua del grifo no es la mejor. Desde la presencia de ciertos minerales como el calcio hasta el cloro, muchas personas rechazan beber el agua del grifo. Pero ¿qué pasa al cocinar con agua del grifo?
Afecta o no el tipo de agua al cocinar
El agua es fundamental para toda cocina. Desde la limpieza de los utensilios y los alimentos, hasta su preparación y cocción. Para ello no tenemos reparo en utilizar agua del grifo, aunque quizá a la hora de cocinar nos lo pensemos mejor por si afecta en el resultado final. Esto es, en las características organolépticas del plato preparado o incluso en el organismo.
Y es que quizá no sepamos que el agua del grifo proviene de los ríos, en los cuales cada vez más aparece un elemento desafortunado: el plástico. La contaminación por plásticos (incluso otros residuos, como las pilas) ha ido creciendo, convirtiéndose en partículas casi indetectables y que sí afectan a nuestra salud. Pero volviendo al proceso del agua del grifo, pasa por pozos y se potabiliza, hasta ahí todo bien, aunque ciertos residuos no se eliminan. Que es lo que ocurre con los metales pesados. Y es con esa agua del grifo con la que preparamos los alimentos que consumimos a diario.
Agua de grifo y cocina
Sin embargo, considerando el alto valor de nuestra gastronomía nacional, hay ciertos platos que se recomiendan preparar con agua del grifo. Uno de ellos es el cocido madrileño, ya que se considera al agua de Madrid como una de las mejores del país. También está la paella valenciana, que tiene mejor catadura cuando se prepara con aguas duras. ¿Existe entonces un punto intermedio entre la cocina tradicional y el uso o no del agua del grifo, con sus posibles inconvenientes?
Sí que lo hay. Recurrir a la utilización de filtros para agua del grifo es, hoy en día, una de las mejores opciones que tenemos, ya que se gana en todos los frentes. Por un lado, se evita el problema medioambiental de la generación ingente de plásticos proveniente de garrafas y botellas. Por otro lado, favorece a la salud, ya que el agua proveniente de filtros especiales ya no contendrá ningún contaminante. Y nos referimos tanto a metales pesados, como nanoplásticos y microplásticos, además de virus y bacterias.
Muy bien, pero ¿utilizo agua del grifo si quiero preparar platos tradicionales que posean cierta mineralización? La respuesta es sí, ya que este mismo sistema ofrece la opción de elegir el nivel de mineralización del agua para beber o cocinar.
Aquaidam: el mejor sistema de purificación de agua para cocinar
Somos una empresa que ofrece dos sistemas de purificación de agua de Km 0, es decir, que la obtienes de ahí directamente. Olvídate de botellas o garrafas contaminantes, despreocúpate ya que además tendrás agua 24/7. En Aquaidam te ofrecemos tanto fuentes de agua como purificadores de agua. Las primeras son tanto para la oficina como para el hogar, pudiendo elegir agua natural, fría o caliente (ideal para cocinar). Y en el caso de los purificadores, son súper compactos, perfectos para espacios pequeños y eliges el nivel de mineralización del agua.
Ambos sistemas de purificación de agua de grifo están disponibles para ti, tanto para viviendas como para locales. Son digitales, livianos, funcionan a través de ósmosis inversa, así que podrás disfrutar de todos los beneficios del agua pura de manera instantánea. Y por supuesto, es agua perfecta para cocinar.
Somos Aquaidam: contáctanos a través de nuestra web para adquirirlos.