El agua es vida… y para ello, también debe ser salud. Cuando nos hidratamos, es necesario tener la certeza de que se trata de agua pura y que cumple con altos parámetros de calidad. Es verdad que el agua de grifo es potable y bebible, pero no sabemos si sufrió algún tipo de contaminación desde su origen hasta el punto final. Debemos saber si arrastró alguna impureza, virus o bacterias. ¿Cómo saber si el agua es buena?
Parámetros para medir si el agua que bebes es buena
Aunque parezca que la única forma de asegurar la calidad del agua que bebes sea mediante pruebas realizadas en un laboratorio hay otras formas. Las siguientes son sencillas pruebas que te servirán para saber si hay algún tipo de contaminante por el que debieras preocuparte. De esta forma, tu salud y la de tu familia, está garantizada.
Utiliza vasos transparentes al servirte agua. De preferencia, de vidrio, porque es un material muy limpio que no guarda olores. Observa el líquido, el cual debe ser totalmente claro y transparente, sin mostrar turbidez alguna. En ese caso, significaría que hay algún tipo de contaminante que puede afectar tu salud. Además, no debe de presentar ninguna coloración.
Busca la presencia de sales. En los lugares donde hay agua dura, no es raro que el grifo o el fregadero presenten residuos blanquecinos en las orillas y bordes. Esto significa la presencia de sales y minerales como el calcio o el magnesio. Esto no es algo malo, es inocuo a la salud e incluso es aceptable una cierta cantidad de minerales. Pero el sabor es posible que no sea del todo grato.
Siente el agua. Esto se refiere a que viertas un poco de agua en tus manos y las frotes. No debe dejarte una sensación viscosa, ni tampoco sentir residuos o verifica si no hace espuma -en contacto con jabón-. Si detectas una sensación terrosa, llena un vaso de vidrio transparente con agua y deja en reposo por algunos minutos, para ver si hay residuos en el fondo.
Huele el agua. Al servirte un vaso de agua para beber, es común no prestar atención a los posibles olores que tenga. Esto ocurre porque al deglutir, dejamos de respirar para evitar que el agua vaya hacia los pulmones. Acerca tu nariz y trata de percibir si presenta algún aroma, a cloro, por ejemplo, o si presenta un olor desagradable. En el primer caso, puede deberse a un tratamiento para purificarla, pero un exceso deja olores.
Purifícala por ósmosis inversa. Sin duda este es uno de los mejores sistemas para asegurar que el agua es buena. Se trata de una técnica que utiliza una membrana sumamente fina que impide el paso de moléculas mayores que las del agua. No pasan ni sales ni minerales, tampoco cloro, ni bacterias ni virus. Esto significa que no presentará color, olor o sabor, además de asegurar la salud y pureza. ¡Agua 100 % pura y rica para beber!
Aquaidam: aseguramos que el agua que bebes es buena
En Aquaidam contamos con purificadores de agua y fuentes de agua que utilizan ósmosis inversa de 5 etapas. ¿El resultado? Agua 100 % purificada, de excelente sabor, pH ideal e incluso, el nivel de mineralización idóneo, porque puedes seleccionarlo. Nuestras fuentes ofrecen agua natural, fría y caliente, y son de diferentes capacidades (pueden ser de 3 L de almacenamiento). Hay modelos que miden menos de 1,20 m, mientras que los purificadores de agua, pueden medir menos de 40 cm de alto. Ambos sistemas de agua pura son para hogares y empresas y son digitales. Contáctanos ya mismo mediante nuestra web.