empresa tratamientos de agua

Tipos de aguas

Tipos de aguas

Quizá el título confunda un poco, porque ¿Acaso el agua no es simplemente agua y no tendría por qué clasificarse? Sí… y no. Es verdad que, como compuesto, es H2O, pero también se clasifica en diferentes tipos de aguas. Básicamente en aquellas que son potables y las que no. (Por cierto, el término “potable” se refiere a el agua purificada para consumo humano). Sin embargo, conforme la civilización humana ha crecido y evolucionado, también ha ocurrido con la clasificación del agua, como veremos a continuación.

Agua del grifo y agua potable

Vivimos en el denominado “planeta azul”, porque está cubierto en un 70 % con agua. No obstante, ¡solo el 0,025 % de esa agua es apta para consumo humano! Mencionamos antes la potabilidad, pero es un término al que hay que poner atención. Potable significa que es un agua que ha sido purificada, a diferencia del agua del grifo que sí puedes beberla… pero que no es realmente pura.

Por otra parte, el agua tiene un pH o grado de acidez de 7, que se considera neutro para nuestro sistema digestivo. Ahora sí, los tipos de aguas y sus diferencias.

Agua cruda. Se refiere al agua que viene así, tal cual, sin ser sometida a ningún tipo de tratamiento (excepto el de su propio entorno natural). Es el agua de ríos, pozos, lagunas, manantiales. En apariencia es agua cristalina, pero puede tener impurezas y microorganismos.

Agua salada. Es el agua de mar, con una concentración de sales de alrededor del 35 %.

Agua salobre. Suele confundirse con el agua de mar, pero no necesariamente son lo mismo. Este tipo de agua tiene una salinidad intermedia entre el agua dulce y el agua de mar. Su concentración de sal va de 0,5 a 30 g/L.

Agua dura. No es que contenga demasiada sal, sino muchos minerales, como magnesio y calcio. De forma opuesta, el agua blanda contiene una mínima cantidad de sales (menos de 50 mg/L de carbonato de calcio).

Agua de manantial. Sí, acabamos de mencionarla, pero a diferencia de otras aguas de origen natural, brota de los mantos freáticos. Esto significa que conserva los minerales naturales de donde ha sido extraída.

Agua ionizada. Se refiere a un tratamiento especializado al que se somete al agua -desionización- cuando se sospecha que pudiese contener metales pesados. Nada mal, pero también “atrapa” a minerales importantes para la salud. Esta agua suele ser alcalina.

Agua clorada. En ciertos países se añade cloro al agua del grifo para eliminar microorganismos patógenos que afecten la salud humana.

Agua purificada. Es el mejor tipo de agua de todos los anteriores. Se refiere a aquella que ha sido sometida a un proceso que elimina tanto exceso de sales y minerales como residuos y microorganismos. Es agua que garantiza tu salud.

Aquaidam: la mejor de todos los tipos de aguas

En Aquaidam te ofrecemos solo ventajas: tanto la eliminación de garrafas y botellas de plástico, como la obtención de agua purificada de Km0 con nuestras fuentes y purificadores. Son compactos, prácticos, cómodos, incluso para obtener agua fría, caliente o natural. Son digitales, pH neutro y con el nivel de mineralización que elijas. ¡La mejor agua purificada! Haz tu pedido de tu fuente o purificador en nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *